David, de Madrid, da un paso tras otro, buscando el encuentro con personas, sellando con sonrisas las coincidencias,... recorre el mundo, lleva con orgullo su bandera y sus principios,... La Paz y la Cultura, como apellidos,...
y un "Polo de la Paz" al final de su camino,...
Reencuentro en Finisterre, Galicia,... A los pies de un faro, para quien quiera conocer... para quien quiera seguir...
Pero... "¿Qué es un Polo de la Paz? ¿Qué hace este obelisco aquí?"...
Un "Polo de la Paz" es un monumento de
2´5 m de alto, con la base apoyada en la tierra, construido de
cualquier material que sea reciclable (madera o metal, habitualmente), y
que despliega, en cada uno de sus cuatro o seis lados
(en idiomas diferentes), el mensaje: "Que la
Paz prevalezca en la Tierra"...
Hay más de 200.000 Polos de la Paz, y en más de 160 países del mundo...
Están en todos los continentes. Pueden encontrarse en lugares sencillos, como parques y jardines, o extraordinarios, como las Pirámides de Gizeh, en Egipto, o en el Polo Magnético Norte, en Canadá. Promueven y conmemoran la superación de conflictos en lugares como Sarajevo, o en Allenby Pontea, entre Israel y Jordania...
Alcaldes, gobernantes, jefes de estado y religiosos, en muchas partes del mundo y pertenecientes a diferentes culturas, confesiones, ideologías y creencias han plantado Polos de la Paz para dedicar sus ciudades, pueblos, paises, comunidades... exclusivamente a un concepto y a una necesidad común: La paz.
Cualquier
persona puede hacer la siembra de un "Polo de la Paz" en una ceremonia
que incluya a su comunidad, a un grupo de personas, o, simplemente, con
la intención de
ubicarlo en un lugar por donde transite una gran cantidad de gente, para
ser altavoz del mensaje: "Que la Paz prevalezca en la Tierra".
Para ello, podéis conocer esta propuesta con más profundidad en www.peacepoleproject.org
Podéis descubrir a David en el Camino de Santiago, en este pequeño artículo que nos ha enviado a tus/sus castillos en el aire.
Para ello, podéis conocer esta propuesta con más profundidad en www.peacepoleproject.org
Podéis descubrir a David en el Camino de Santiago, en este pequeño artículo que nos ha enviado a tus/sus castillos en el aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario